PREGUNTAS FRECUENTES

1.-¿Que es la plataforma contra la morosidad?

2. ¿ Que es el sistema de Alertas?

3.-¿Diferencia de nuestros informes comerciales?

4.- ¿Qué es el buro de información comercial y jurídica?

5.- ¿Qué es el Hosting de cobranza?

6.- ¿Para qué sirve el software de crédito y cobranza?

7.-¿Como ayudamos a los negocios y empresas a contratar seguros de crédito y protectoras de cheques?

8.- ¿Cuáles son las ventajas nuestras ventas contra despachos de cobranza legal, normal y perjudica?

9.-¿Que es la dictaminacion de casos de cobranza?

10.- ¿Qué es una plataforma para vender con cero o mínimas perdidas?

11.- ¿Qué necesito para afiliarme a Asesoleco?

12. ¿Cuánto me cuesta?

13.-¿Cuáles son los beneficios de contar con este sistema?

 

1.-¿Que es la plataforma contra la morosidad?

Es un sistema que conjunta herramientas y servicios especializados para empresas, negocios y personas físicas que otorgan créditos, realizan cobranza para mitigar y minimizar sus riesgos. <-Subir

2. ¿ Que es el sistema de Alertas?

Es una plataforma tecnológica que conjunta información comercial y jurídica de empresas y negocios, que al detectar una alerta emite un correo electrónico con el riesgo detectado. <-Subir

3.-¿Diferencia de nuestros informes comerciales?

Son reportes de información comercial, jurídica y de pago, entregados en máximo 24 horas con 2 score  de riesgo, que dan una visión más amplia y rápida  para toma de decisiones. Adicional contienen fotografías del investigado, buro jurídico de socios, empresa y representantes legales. <-Subir

4.- ¿Qué es el buro de información comercial y jurídica?

Es un sistema que reúne el comportamiento judicial y comercial de cualquier negocio, proporcionando un reporte a resumen tipo informe comercial, con los datos más relevantes para otorgar un crédito o bien actualizar un expediente. <-Subir

5.- ¿Qué es el Hosting de cobranza?

Programa mediante el cual nuestros clientes y asociados tienen acceso y apoyo a nuestros despachos jurídicos para realizar una cobranza prejudicial sin incurrir en gastos por recuperación.  Realizamos una cobranza de apoyo con nuestras herramientas que ayudan a presionar a los clientes por medio de correos electrónicos, cartas y llamadas telefónicas. El costo es  anual  o bien gratuito al adquirir nuestros servicios. <-Subir

6.- ¿Para qué sirve el software de crédito y cobranza?

Programa realizado por especialistas  y profesionales con 12 años de funcionamiento, hecho para controlar las operaciones de cobranza, otorgamiento de crédito y manejo de cartera de cualquier volumen. Controla a detalle el  manejo de analistas, gestores y sucursales, cuentas con rutas de cobranza en automático,  pronósticos de cobro, seguimientos por cliente y facturas, entre otras novedades. Se conecta a cualquier Erp (Sap, Oracle, Jdedwars, etc). <-Subir

7.-¿Como ayudamos a los negocios y empresas a contratar   seguros de crédito y protectoras de cheques?


Por nuestra vasta experiencia,  facilitamos asesoría completa y elaboración de business plan para adquirir la protección de empresas líderes en México. Tenemos excelentes relaciones y proveemos beneficios tangibles al participar como bróker y asesores. <-Subir

8.- ¿Cuáles son las ventajas nuestras ventas contra despachos de cobranza legal,
normal y perjudica?

 

  <-Subir

 

9.-¿Que es la dictaminacion de casos de cobranza?

Proceso mediante el cual entregamos estrategias completas de cobro, analizando la situación, empresa y  riesgos. Proporcionando certificados de incobrabilidad ingresando el caso ante la SHCP para su deducibilidad. Como también le informamos como sus abogados han gestionado su cobranza o casos. <-Subir

10.- ¿Qué es una plataforma para vender con cero o mínimas perdidas?

Son planes completos  para cualquier ente económico con el objetivo de implementar  programas, políticas, herramientas y servicios completos para vender con cero o mínimas perdidas. Tenemos planes completos con todas nuestras herramientas y combinación de seguros de crédito y protectoras de cheques para garantizar el incremento de ventas y no tener pérdidas. <-Subir

11.- ¿Qué necesito para afiliarme a Asesoleco?

Proporcionar la siguiente información:

<-Subir

12. ¿Cuánto me cuesta?

Cada servicio y/o herramientas  tienen un costo individual,  que varían al número de consultas. Garantizamos que nuestras herramientas y servicios tienen costos muy accesibles con beneficios tangibles. Se cotizan por paquetes,  plataformas completas o servicios individuales de acuerdo a sus necesidades. <-Subir

13.-¿Cuáles son los beneficios de contar con este sistema?

<-Subir

 

Todos los derechos reservados, Asesoleco ©2023

Aviso de Privacidad

Web Hosting y Diseño Web by NetmarketingWeb